Mostrando entradas con la etiqueta DRAMA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DRAMA. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de noviembre de 2013

El árbol de la ciencia

El árbol de la ciencia es una novela escrita por Pío Baroja, basada a finales del siglo XIX y publicada en 1911.

RESUMEN

Relata la vida de Andrés Hurtado, un joven estudiante de medicina que pertenece a un estracto social medio de la época. La historia se caracteriza por las relaciones entre la ciudadanía burguesa y proletaria de Madrid a finales de la última década del siglo XIX. Andrés pasa sus días encerrado en su habitación leyendo enormes libros, algunos de ellos más relacionados con la filosofía que con la medicina, sin embargo, conseguirá finalizar sus estudios y será enviado como médico a una pequeña aldea, Alcolea del Campo, dónde tendrá conflictos con el médico principal del pueblo y será testigo de la ignorancia, el egoísmo y el caciquismo en la población. A lo largo de la historia se desarrollarán hechos dolorosos que afectarán a la vida del protagonista, conocerá el amor de Lulú, una amiga que conoce durante sus años de universidad y la infelicidad de una vida injusta, gris y melancólica.





OPINIÓN

La historia en sí denota infelicidad y se plasma de una tez grisácea a lo largo de su desarrollo. El protagonista, muy filósofo con todo lo que le rodea, es una persona que no suele ser muy activo ni alegre, sin embargo su actitud goza de una fuerte madurez y una tranquilidad abrumadora. Durante la época universitaria se hace amigo de dos compañeros de clase completamente opuestos. Uno es burgués adinerado y otro republicano, luchador de la igualdad entre clases. Aunque Andrés comparte más afinidad con el segundo, jamás se posicionará a favor de alguna de las partes. La relación con su familia es complicada, más con su padre y su hermano mayor, que al parecer comparten el mismo carácter, que con sus otros tres hermanos. Tiene devoción por el benjamín de la familia, Luisito, de 5 años, un niño débil y delicado, que verá la muerte muy de cerca en más de una ocasión.
En cuanto al amor, existen ráfagas del mismo a lo largo de la novela, sin embargo nuestro protagonista muestra cierta reticencia ante tal sentimiento. Lulú llegará a ser muy importante para él, tanto como que el autor nos deleitará con un final similar al estilo de Romeo y Julieta.
La novela es sencilla de leer, densa en los tramos rebosantes de filosofía, empolvado de un sentimiento muy dramático y de una completa infelicidad a lo largo de la historia. Personalmente me gustó mucho y su comprensión no tiene ningún tipo de dificultad. La advertencia principal es que es trágico y sobrecogedor, pero una auténtica y maestra obra literaria.

Si quiere adquirir un ejemplar, puede hacerlo a través del siguiente enlace, o "clickando" sobre la imagen del libro.

El árbol de la ciencia

A través de LCDL puede encontrar ejemplares de 2ª mano con un importe de 2€ (para ello "clickee" sobre la imagen de portada)


jueves, 14 de noviembre de 2013

Cincuenta sombras más oscuras

Es el segundo libro de la trilogía Cincuenta sombras de Grey, escrito por E.L. James en el año 2011.

RESUMEN

La segunda parte de esta trilogía continúa con la historia íntima entre el joven magnate de los negocios Christian Grey y Anastasia Steele, recién licenciada en Literatura.
La relación sexual que se traza en el primer libro, caracterizada por el sadomasoquismo, se convierte en una relación de amor con toques de puro erotismo.
Anastasia descubrirá nuevos secretos del oscuro pasado de Christian con los que tendrá que convivir, tendrá que aprender a ignorarlos y luchar contra ellos, para conseguir la felicidad absoluta al lado del joven ejecutivo.
La aparición de nuevos personajes, como el jefe de Anastasia o Leila, una antigua sumisa de Christian, dificultará, en muchas ocasiones, la relación entre ambos.


OPINIÓN

Al igual que el primer libro, la lectura se caracteriza por la monotonía de sus escenas y los comentarios que Anastasia se hace en su cabeza, tales como "la diosa que llevo dentro.." o "mi conciencia con gafas de media luna", que acaba haciendo del libro una historia muy repetitiva.
Sí que es cierto que la aparición de nuevos personajes, le da a la historia un toque más policíaco e interesante, aunque estas pinceladas son escasas frente a todo aquello que envuelve a la relación íntima de Anastasia y Christian.
La lectura es sencilla, aunque he necesitado bastante tiempo para leerlo, puesto que en ocasiones puede llegar a cansar y a carecer de entusiasmo .

Si quieres adquirir un ejemplar a un precio asequible, puedes hacerlo a través del siguiente enlace:

Cincuenta sombras más oscuras

viernes, 1 de noviembre de 2013

La casa de los espíritus

Es la primera novela que publicó Isabel Allende, en el año 1982. Forma parte de una de las obras más importantes de la literatura hispana, llegando a ser traducida en numerosos idiomas.

RESUMEN

La historia narra la vida de la saga de los Trueba, una familia muy poderosa de terratenientes latinoamericanos a principios del siglo XX. 
A lo largo de los años, Esteban Trueba fue construyendo un imperio privado, que ha ido decayendo dentro del sistema social estricto de la época.
La decadencia personal y el dramatismo en cada escena, llevará a la familia Trueba a una fuerte desintegración dentro de la sociedad en la que viven.




OPINIÓN

Un libro excelente que debería leer todo el mundo.  Los personajes están trazados a la perfección, y la redacción goza del lenguaje dulce y ameno que caracteriza a la autora.
La historia me resulta similar a la obra de Gabriel García Márquez "100 años de soledad", ya que al igual que este último, se centra en la vida de cuatro generaciones dentro de una misma familia. Es un libro muy interesante, con una historia poco común y unos personajes influyentes que te atrapan en la lectura. Es la gran obra de Isabel Allende, y lo que realmente la hace especial, son los detalles de cada escena, que provocan una inmersión completa en cada acontecimiento.

Si quieres adquirir un ejemplar a un precio asequible, pulsa el siguiente enlace:


La casa de los espíritus

lunes, 14 de octubre de 2013

Paula

Obra escrita por Isabel Allende en el año 1994, dedicada a su hija Paula.

RESUMEN

Isabel Allende comienza a escribir este libro cuando su hija entra en coma, debido a una enfermedad. La historia abarca la vida de los abuelos y los padres de la autora, incluyendo la suya propia. Golpes de estado, infancia, amores, desamores, maternidad...Todos los sentimientos de una vida cargada de emociones, frustraciones y logros. Se observa un atisbo de esperanza en cada fragmento, esperando la pronta recuperación de su hija, sin embargo el paso del tiempo y el cansancio acaba convirtiendo los últimos rayos de esperanza en una completa resignación.




OPINIÓN

La historia en sí resulta densa, sobretodo en los tramos políticos. Abarca muchos detalles acerca de la vida de la autora, desde su cruda infancia hasta los recuerdos más entrañables con su familia.
Es un homenaje grandioso a su hija, es la historia de sus antepasados, su vida. Sin embargo (sé que no está bien comparar) considero que Isabel Allende, posee obras mucho más interesantes que atrapan de una manera absorta.

Si quiere adquirir un ejemplar a un precio asequible, pulse el siguiente enlace:

Paula

viernes, 4 de octubre de 2013

Pétalos al viento

El segundo libro de la saga de los Dollanganger, continuación inmediata de "Flores en el ático", fue escrito por V.C. Andrews, en el año 1980.

RESUMEN

Narra la historia de "los cuatro muñecos de Dresde" inmediatamente después de huir del ático dónde los tenían encerrados su madre y su abuela.

Tras haber pasado por una serie de situaciones muy complicadas durante su niñez, Cathy tratará de rehacer su vida junto a sus hermanos, sin embargo las secuelas que le han quedado de la infancia, hará de este libro una historia llena de rencores y  tabúes rotos. Aparecen nuevos personajes,  amores ilícitos y diversidad de escenarios.





OPINIÓN

El desenlace cumple con las expectativas del libro. El final es un tanto tosco e inesperado, sin embargo aún queda saga por delante.
La historia atraviesa un período de unos 20 años tras la infancia, en el que cada detalle es crucial para la represalia que prepara Cathy contra su madre y su abuela. No es nada aburrido, pero la lectura constantemente está enfocada bajo una relación triangular entre los amores prohibidos, la venganza y el pesimismo.
La confabulación no se desarrolla hasta el final, por lo que el libro es fluido e intrigante, hasta el punto de enganchar.
De momento podría decirse que "Flores en el ático" y "Pétalos al viento", son una misma historia en dos libros. Continuaré con la saga y os iré informando :).

María

Si estás interesado en conseguir un ejemplar a un precio económico, puedes hacerlo a través del siguiente enlace:

PÉTALOS AL VIENTO

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...